
Al momento de escribir ciertas palabras es muy normal que ocurran ciertas dudas y más cuando se trata de dos letras que suenan igual, como lo es el caso de las B y la V, un ejemplo de esto es cómo se escribe la expresión todabia o todavía. Ante este tipo de situaciones un diccionario puede ayudarte a salir rápidamente de la duda y así puedes escribir la palabra correctamente.
Pero es importante que sepas una detallada explicación de la forma correcta de escribir la palabra todavía, ayudándote a despejar toda duda al respecto de forma definitiva.
Índice
Origen de la palabra Todavía
Se trata de una palabra compuesta por dos términos totalmente diferentes, es una forma de adverbio, para no acudir a las fuentes latinas, ya que ambos son provenientes de la lengua española. Las palabras que la componen son todo en modo femenino y la otra palabra es vía, esta última haciendo alusión a un sendero o camino. Al unir estas dos palabras dan una idea literalmente de universalidad o también que abarca todos los caminos hacia un lugar o destino. Los amantes de las letras consideran este término uno de los más bellos de nuestro idioma.
Usos de la palabra Todavía
La palabra todavía y aún son las más utilizadas de la lengua española, son muy útiles para darle diferentes giros y estructuras en el lenguaje. De seguro en algún momento al realizar un escrito se ha utilizado este término “todavía”, que es un adverbio, su función es añadir información sobre el significado del verbo al cual acompaña, a ello se debe su nombre.
La palabra todavía puede aplicarse de dos formas, como lo es aludiendo a una circunstancia de modo o tiempo. Un ejemplo de esto son los siguientes:
- Todavía no he culminado.
- Todavía si pudiera hablar inglés podría ser un intérprete.
En el primer caso cuenta con el mismo valor que la palabra aún y se refiere al tiempo presente del sujeto, que no ha finalizado una acción, que está sobreentendida en el contexto. Mientras que en el segundo ejemplo es necesaria para añadir una condición que sería suficiente o satisfactoria por una determinada circunstancia, en ese caso tiene la misma aplicación que la expresión con todo.
Adverbio Todavía
Todavía siempre es usada como adverbio, por lo que de acuerdo a la posición que ocupe dentro de la oración y el contexto su aceptación o interpretación puede ser variada. Existen distintas formas de contemplar la palabra todavía, esto según el diccionario de la lengua española:
- Adverbio que indica algún punto anterior en el tiempo hasta un momento determinado.
Ejemplo: Los niños están bailando todavía.
- Adverbio que sustituye sin embargo, a pesar, o no obstante.
Ejemplo: Siempre está mal, pero todavía hay esperanzas de que mejore.
- Adverbio, con sentido concesivo, como corrección de una frase anterior.
Ejemplo: ¿Para que apresurarnos? Todavía si llegamos tarde lo entenderán.
- Adverbio con denotación de encarecimiento o ponderación.
Ejemplo: Correr es todavía más agotador.
- Adverbio sinónimo de siempre en el sentido de en todo el tiempo, no obstante, esta forma ya no se usa con frecuencia.
Ejemplo: Te amo hoy, te amaré mañana y te amaré todavía.
Todavía o todabia
La interrogante entre estas dos formas es si la palabra se escribe con V o con B, basándonos en el diccionario de la Real academia española la búsqueda de la palabra con B, es decir, todabia no arroja ningún resultado, indicando claramente que esta palabra no solo está mal escrita sino que no existe o es reconocida en el español. A diferencia de la palabra escrita con V, todavía, la búsqueda da como resultado la definición de la palabra, quedando demostrado que es la forma correcta de escribir este adverbio.
La palabra Todavía en la lengua escrita
Todavía con V es la forma correcta en la lengua española, además esta palabra es una de las favoritas y más usadas en el léxico. En la lengua escrita es muy importante el uso de palabras conocidas como conectores entre grupos de oraciones, estas palabras también sirven para ordenar los párrafos con la simple mención al principio de uno de ellos. Como lo es el caso de la palabra primeramente, que indica un orden en la operación que centra el contenido del párrafo.
Generalmente las personas que saben utilizar este tipo de palabras lo hacen para dar fluidez y coherencia tanto en el texto como al dar un discurso, de tal forma que sea más claro. El término todavía le brinda riqueza a un texto, ya que con una debida aplicación se puede evitar las reiteraciones y las combinaciones que suenan mal y así le dan unidad y consistencia al texto.
Todavía en otros idiomas
Para asegurarse de cómo se escribe una palabra, es bueno hacer uso de un diccionario, así se refinará el uso que se le da a las palabras.
- Inglés: Todavía-Still en positivo y Yet en negativo.
- Francés: Todavía-Encore.
- Catalán: Todavía-Encara.
- Alemán: Todavía-Immer noch.
- Italiano: Todavía-Ancora.
Con esta detallada explicación sabrás como se escribe la palabra “todavía” correctamente ante cualquier circunstancia.