
¿Qué es Europa? Se trata de uno de los continentes que conforman el supercontinente Euroasiático. Son el 6 y el 8% del área terrestre los que conforman este continente. En cuanto a tamaño, el continente europeo es el segundo más pequeño. Posee una gran variedad de idiomas entre los que destacan el francés, inglés, ruso, alemán, italiano, portugués y el español.
Con una población de casi 745 millones de habitantes, este continente se divide en Europa occidental y Europa oriental. Por lo que te invitamos a conocer la siguiente lista de países y capitales de Europa, de esta manera tendrás una información mucho más completa sobre este continente.
Índice
¿Cuáles son los países y capitales que conforman el continente Europeo?
Políticamente hablando, este continente se divide en 50 estados soberanos, 8 con reconocimiento limitado, 3 regiones autónomas integradas en la Unión Europea y 6 territorios independientes. Al ser uno de los continentes más pequeños podemos decir que en términos de superficie cuenta con 10.180.000 km2.
- Alemania, Berlín.
- Armenia, Ereván.
- Albania, Tirana.
- Andorra, Andorra La Vieja.
- Austria, Viena.
- Bélgica, Bruselas.
- Azerbaiyán, Bakú.
- Bulgaria, Sofía.
- Bielorrusia, Minsk.
- Chipre, Nicosia.
- Bosnia y Herzegovina, Sarajevo.
- Croacia, Zagreb.
- Ciudad del Vaticano, Ciudad del Vaticano.
- Dinamarca, Copenhague.
- Eslovaquia, Bratislava.
- España, Madrid.
- Eslovenia, Liubliana.
- Francia, París.
- Estonia, Tallín.
- Georgia, Tbikisi.
- Finlandia, Helsinki.
- Grecia, Atenas.
- Irlanda, Dublín.
- Hungría, Budapest.
- Islandia, Reikiavik.
- Kazajistán, Nur-Sultán.
- Italia, Roma.
- Letonia, Riga.
- Lituana, Vilna.
- Liechtenstein, Vaduz.
- Luxemburgo, Luxemburgo.
- Malta, La Valeta.
- Macedonia del Norte, Skopie.
- Mónaco, Mónaco.
- Moldavia, Chisináu.
- Noruega, Oslo.
- Montenegro, Podgorica.
- Polonia, Varsovia.
- Países Bajos, Ámsterdam.
- Portugal, Lisboa.
- República Checa, Praga.
- Reino Unido, Londres.
- Rumania, Budapest.
- San Marino, San Marino.
- Rusia, Moscú.
- Suecia, Estocolmo.
- Serbia, Belgrado.
- Suiza, Berna.
- Ucrania, Kiev.
- Turquía, Ankara.
Estados con reconocimiento limitado
- Artsaj, Stepanakert.
- Abjasia, Sujumi.
- República Popular de Donetsk, Donetsk.
- Kosovo, Pristina.
- República Popular de Lugansk, Lugansk.
- Osetia del Sur, Tsjinvali.
- Transnistria, Tiráspol.
- República Turca del Norte de Chipre, Nicosia del Norte.
Territorios dependientes
- Gibraltar (Reino Unido), Gibraltar.
- Acrotiti y Dhekelia (Reino Unido), Episkopí.
- Baília de Jersey (Reino Unido), Saint Helier.
- Baília de Guernsey (Reino Unido), Saint Peter Port.
- Isla de Man (Reino Unido), Douglas.
- Svalbard (Noruega), Longyearbyen.
Territorios dependientes
- Åland (Finlandia), Mariehamn.
- Isla Feroe (Dinamarca), tórshavn.
- Azore (Portugal), Ponta Delgada, Horta y Angra do Heroísmo.
Aspectos interesantes sobre el continente europeo
Historia de Europa
La historia de Europa se traslada a la época de la Edad media, aproximadamente en el año 476 E.C, con la caída del imperio romano, ya que fue a partir de ese momento cuando se comenzaron las distintas maneras de alianza de cada región o país, en las cuales pudieron unir sus poderes con otras naciones. Una de las guerras que más tiempo se extendió fue “la guerra de los 100 años” efectuada durante la Edad media y que duró más de un siglo.
Con la Edad moderna, no se puede decir que los intentos de unión o las guerras cesaron, por lo que también tuvo lugar “la guerra de los 30 años”. Desde el punto de vista de la historia, este es un continente que ha incidido en la historia de otros continente y países, fue participe de descubrimientos y conquistas de América, además de otras invasiones, guerras y revoluciones.
Clima de Europa
Al ser un continente tan extenso posee varios tipos de climas. Pero, en su mayoría, las regiones presentan un clima templado, lo que indica que este no es muy variable en diferentes épocas del año.
Límites de Europa
- Norte: Limita con el Mar Glacial Ártico.
- Oeste: Limita con el Océano Atlántico.
- Sur: Limita con el Mar Mediterráneo.
- Este: División entre Asia y Europa, que hasta el momento no se encuentra clara.
Flora y fauna de Europa
Europa tiene una gran variedad tanto de flora como de fauna. En cuanto a la flora, el continente se encuentra un 90% cubierto de bosques. Y, si de la fauna hablamos, el alce, oso pardo, la musaraña común, el lobo, la ardilla roja, el ciervo, el corzo, el erizo europeo, el lince, el zorro y el murciélago son tan solo algunas de las especies que habitan en Europa. Además, existen más de 800 especies, 75 especies de anfibios y 100.000 especies de invertebrados.
Relieve de Europa
- Llanura: Desde el monte Urales hasta llegar al Océano Atlántico.
- Conjunto de montañas jóvenes: Conocidas como los Alpes y los Pirineos.
- Conjunto de macizos viejos: Son aquellos montes escandinavos, la selva negra, macizo central francés y los montes de Bohemia.
Debido a que este continente tiene esta variedad de relieves y por su tipo de clima, la cantidad de caudales y ríos suele ser muy abundante.
Cultura de Europa
En lo que se refiere a la cultura, estos países y capitales de Europa se destacan porque cuenta con una gastronomía de gran prestigio y conocida a nivel mundial. Son muchos los países de esta lista que son reconocidos por sus platos de alta cocina ya que emplean ingredientes exclusivos y refinados. Se podría decir que Europa es la cuna de la cultura occidental.
Economía y política de Europa
La economía de Europa presenta distintas características, todo dependerá del país del que se hable. Muchos de estos pertenecen al primer mundo, tales como: Francia, Inglaterra, Alemania, entre otros más. Como producto de una economía estable en suma a la longevidad de la vida de cada uno de los habitantes de este continente, hoy día existen un gran número de inmigrantes que llegan de distintas partes del mundo en búsqueda de un lugar donde habitar. Las principales actividades económicas son: Agricultura, pesca, ganadería, minería, turismo y la explotación forestal.
Religión de Europa
Al ser un continente con una gran variedad de cultura y con una gran participación histórica, no nos sorprende que los que habitan Europa posean diferentes tipos de religiones. Claro, la mayoría de las personas que habitan Europa son católicos. Otra de las religiones que tiene gran aceptación son los ortodoxos, los cuales están presente en 10 países, los protestantes se encuentran en 9 países y por último los musulmanes que están presente en 3 de los países de este continente.
Demografía de Europa
El continente europeo destaca por tener un control de natalidad elevado, lo que quiere decir que no existe un gran número de nacimientos en relación con la cantidad de habitantes y de los fallecimientos que ocurren. La población media es adulta o anciana.
Esta lista de países y capitales de Europa es muy completa. Europa es uno de los continentes más populares por tener asombrosos lugares turísticos, además de sobresalir por su deliciosa gastronomía.